martes, 31 de mayo de 2011
domingo, 29 de mayo de 2011
El agua potable esta disponible en los países desarrollados prácticamente que en todo el territorio. Sin embargo, para la mayoría de las poblaciones o países tercer mundistas carecen de este líquido vital para la vida. Más de la cuarta parte de la población del mundo, entre esos el sector africano y el sur de Asia deben enfrentarse a una lucha y trabajo constante para conseguir agua potable, ya que en muchos casos el agua potable se encuentra a kilómetros de distancia de sus hogares.Cuidemos nuestra fuente de vida, el ser humano esta compuesto por un 75% de agua al nacer y un 80% es la composicion de agua en nuestro cuerpo en la edad adulta. No podemos vivir sin beber agua por mas de 6 dias sin poner en riesgo nuestra vida. Cada uno de nostros podemos contribuir para ahorrar agua.
miércoles, 19 de enero de 2011
VIVA LA PAZ
Los nicaragüenses no tienen la culpa de que durante tantos años sus gobernantes los marginen, los humillen y los dejen al total abandono. El conflicto entre Costa Rica y Nicaragua me parece tan campaña política y tan absurda que me enferma. No sabemos lo que es sufrir por años una guerra y lamentablemente por eso algunos pocos permitimos que nos manipulen con sus mensajes de violencia y racismo.
Los ciudadanos nicaragüenses, durante años han sufrido, y si salen de su país es porque ahí no hay oportunidad de nada. Políticos corruptos vendieron Nicaragua a otros aun más corruptos, para hacerse más ricos y a los pobres más pobres. Las guerras no son más que un negocio muy lucrativo a costa de la muerte y la humillación de los que nos dejamos manipular por sus campañas amarillistas y sus iniciativas de guerra. Me da pesar y vergüenza escuchar a un costarricense tan siquiera mencionar la palabra guerra, ¡Cuando ni siquiera tenemos ejercito! ¿Eso no es señal de que debemos de ser ejemplo para aquellas naciones que aun creen en ese negocio sangriento?
Sin embargo, los Nicaragüenses lo único que piden es el derecho de vivir en paz, el derecho de trabajar, de sobrevivir lo cual no me parece ninguna ofensa. ¿No tienen el derecho a educación como los demás países? ¿Que no tienen el derecho de ser nación libre e independiente? ¿No tienen derecho a demandar paz y derechos humanos?
Con respeto y humildad, invito a Nicaragua a que sea ejemplo de una sociedad, que a pesar de que ha sido tan desafortunadamente pisoteada por gobernantes inescrupulosos y ambiciosos; a NO permitir que un intratable, hosco y obsoleto presidente que no quiere encontrar un camino pacifico, sea su medio de comunicación. Ustedes tienen voz, tienen corazón y memoria, así que, pueden recordar las injusticias que han sucedido en Nicaragua y ser ejemplo vivo de que la guerra nunca será el camino correcto. Recuerden que políticos dejaron su país en ruinas, en llanto, niños con hambre, jóvenes sin educación y miles sin trabajo. No permitan que un gobierno troglodítico los manipule y no los deje salir nunca de su miseria para entrar en otro círculo vicioso de crueldad y agresión.
Para aquellos que piensan que los conflictos se solucionan con violencia, les invito a ver la historia donde nos ha enseñado que la violencia lo que genera es más violencia y más muerte.
No se dejen engañar, porque algunos pocos les envían publicidad engañosa, diciendo que nos invaden, que estamos a punto de guerra y que debemos odiar a los Nicas. ¿Que tan ingenuos vamos a ser?¿Por cuanto tiempo más vamos a dejar que la política sea más importante que ayudar a las personas, que la unión y la paz.¿Porque siempre nos dejamos manipular por el amarillismo de las noticias?¿Acaso el país no esta invadido por la corrupción, el desamor, la violencia, el hambre?¿Que eso no es más importante de atender en este momento?
Seamos inteligentes y no siervos menguados.
Madeleine Garmendia Monge.
Martes, 23 de noviembre de 2010
Martes, 23 de noviembre de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)